FESTIVAL DE DISEÑO DECODE 2016
Conferencias
FABIEN CAPPELLO
El diseñador francés Fabien Cappello, uno de los creativos que más están dando de qué hablar en el panorama internacional de los últimos años con colaboraciones para marcas y galerías de prestigio y un gran número de premios y reconocimientos. Cappello cuenta con estudios en la reconocida ECAL de Suiza y una maestría del Royal College of Art (RCA) de Londres bajo el tutelage de Martino Gamper y Jurgen Bey y actualmente cuenta con su propio estudio de diseño.
DIEGO BOLSON
Diseñador industrial con especialidad en diseño de comida. Actualmente es director de Foodlosofia, un nuevo concepto que se enfoca en entender la relación de los alimentos con las personas, mercados, sistemas y la tecnología. Foodlosofia es un centro de food design dedicado a la innovación para la industria de alimentos y bebidas ubicado en Monterrey, México.
GUSTAVO MUÑOZ
Desarrollador de Software. Interesado en Hardware. Co-fundador de la agencia de branding Anagrama. Desde hace más de 3 años ha trabajado en un proyecto personal construyendo un páncreas artificial que ha probado y utilizado en sí mismo. Combinando tecnología y código "Open Source", Gustavo continua trabajando en este sistema con la finalidad de contribuir a los avances en las tecnologías para tratar estos padecimientos que poco han avanzado en los últimos 15 años.
JOEL ESCALONA
La pasión de Joel por el diseño lo ha llevado a fundar su propio estudio enfocado en el papel que el diseño y la dirección creativa desempeñan día a día. Esto lo ha hecho establecer su propia agencia de diseño internacional y multidisciplinaria capaz de resolver detalles técnicos, contemporáneos y estratégicos relacionados con el desarrollo de producto. Para cumplir con su visión, Joel ha trabajado con varias compañías, industrias y productoras, a muchos niveles y en distintos contextos.
LADIES & GENTLEMEN
Ladies and Gentlemen es un estudio joven compuesto porDylan Davis y Jean Lee que después de haber iniciado en Seattle en 2010, hoy también trabajan desde su espacio en el barrio Red Hook de Brooklyn en Nueva York. Su trabajo es una mezcla equilibrada de minimalismo cálido, la austeridad lúdica, y la sofisticación simple. Sus diseños son tan diversos que van desde productos de decoración para el hogar, joyería, muebles, iluminación, y más allá.
PANEL
FUERA DE CONTEXTO:
la Educación de diseño
en méxico
Fuera de Contexto es un podcast acerca de diseño, producido creado y editado por José de la O y Miguel Melgarejo con la idea de contrastar percepciones, divulgar el talento latinoamericano y generar buenas discusiones. En esta ocasión, FdC moderará un Panel con directores y líderes de la educación de Diseño en nuestra ciudad y país.
Mónica Silva
CEDIM
Coordinadora del Departamento de Diseño Industrial
http://cedim.edu.mx/
Ramiro Estrada
ITESM GDL
Director de la División de Arquitectura, Diseño e Ingeniería Civil
http://www.itesm.mx/
Gabriela Garza
ITESM
Directora de la carrera de Diseño Industrial
http://www.itesm.mx/
Roberto Rentería
UANL
Coordinador del Centro de Innovación de la Facultad de Arquitectura de la UANL y del FabLab UANL
http://uanl.mx/
Leslie Olan
UDEM
Directora de Departamento de Diseño Industrial y de Ingeniería en Innovación Sustentable y Energía.
http://www.udem.edu.mx
EXPOSICIONES
Generación DECODE 2016
Generación Decode es una plataforma creada en el 2013 por Diseñadores Industriales que integra al sector estudiantil en la vida profesional de su ciudad y del país. En su cuarta edición, GD reune los mejores 41 proyectos de estudiantes de Monterrey y Guadalajara, la ciudad invitada de este año.
El Jurado de este año estuvo compuesto por un Jurado que consideramos un gran ejemplo de liderazgo, emprendimiento y creatividad aplicada a los negocios. La evaluación tuvo como primicia la ejecución, viabilidad y congruencia de las propuestas, así como su potencial para estimular el desarrollo económico del país a través de el diseño.
Más allá de una exposición, Generación DECODE catapulta talentos en la crucial fase inicial de sus trayectorias profesionales, facilitándoles las relaciones comerciales, la validación de sus proyectos y oportunidades tangibles para ingresar al mercado con sus productos.
18 de Agosto - 23 de Septiembre
Nave Generadores, Parque Fundidora MTY
Where are they Now?
En los primeros 3 años de la exposición Generación DECODE más de 120 Diseñdores Industriales han formado para de esta plataforma que tiene como intención adentrarlos en la economía creativa de México. Proyectos escolares, tesis, creaciones personales, concursos e inclusive objetos ya siendo comercializados diseñados por talentos de Monterrey, San Luis Potosí y Puebla han ganado la oportunidad de ser expuestos en Monterrey durante DECODE y en la Ciudad de México durante el Abierto Mexicano de Diseño.
¿Dónde están estos diseñadores hoy en día?
Este año celebramos la cuarta edición de la exposición GD y quisimos reflexionar sobre el impacto que el proyecto ha generado tanto en la escena del diseño en México como en el ámbito profesional de cada uno de ellos.
Participan: Pedro Arturo Ruiz, Robledo/Ojeda, Mariana de la Garza, Alejandro Macias, Ulises Esquivel, Nancy Vallejo y Alan Gerardo Frías.
18 de Agosto - 23 de Septiembre
Nave Generadores, Parque Fundidora MTY