1 Comment

¡Nos vemos en el Abierto!

GENERACIÓN DECODE 2015
PABELLÓN UNIVERSITARIO
AMD 21 - 25 OCT CDMX

  • Exhibición Instalación 
  • Ex-Teresa Arte Actual Pabellón Universitario 
  • Zona Zócalo 

El Pabellón Universitario es una Sede Colectiva del AMD pensada como un espacio de exposición de proyectos de estudiantes que destacan tanto por la calidad de sus diseños que por las soluciones innovadoras de sus propuestas.  Con la participación de Generación DECODE 2015.

Ex Teresa Arte Actual.
Lic. Primo de Verdad 8, Centro.
5542 7633. 
Metro Zócalo.
Mié 21-dom 25 de octubre.
10am-6pm. 
Entrada libre

1 Comment

1 Comment

3 días de compartir creatividad en Monterrey

Los últimos días de septiembre juntaron a cientos de diseñadores y creativos de todo el mundo en la Nave Generadores del Centro de las Artes en Monterrey para la tercera edición del Festival de Diseño DECODE 2015. El festival comprende una serie de actividades que muestran al diseño como herramienta para crear un impacto económico, social y sustentable, así como unir a la comunidad de creativos e impulsar a nuevos talentos.

 

Desde dos semanas antes del evento, Ricardo Sosa y Arturo Revilla, dos arquitectos mexicanos trabajando en el reconocido estudio de Thomas Heatherwick en Londres, comenzaron con los preparativos para su instalación interactiva Plastic Spatial Machine que sorprendió a todos los asistentes al Festival. PSM experimenta con el plástico como material desde un punto de vista espacial y social, vinculando al publico y el espacio por medio de interacciones. La imponente instalación enmarcó el escenario de DECODE y generó una experiencia única a todos los asistentes que la vivieron.

 

DECODE invita a todos los creativos a formar parte del proyecto desde su campo de acción. Este año el espacio también contó con intervenciones de los artistas Tomás Guereña, Netoplasma, Bacalao, Concho de Mexican, Tlaloc y Blast. El trabajo de este gran grupo de artistas radicados en Monterrey así como la instalación pueden ser visitados en Nave Generadores en las siguientes semanas.

 

El evento principal de DECODE fueron las conferencias que ocurrieron el Viernes y Sábado por la noche. Desde Chile, Rodrigo Bravo compartió el origen de sus proyectos más representativos y como es el trabajo de hacer diseño desde Chile para el mundo combinando identidad, artesanía y un acercamiento contemporáneo a los objetos. Khodi Feiz por su parte mostró como se puede combinar sensibilidad y filosofía con diseño para llegar a los impresionantes resultados de su portafolio que incluye proyectos para Nokia, Samsung, Dedon, Cappellini, Artifort, Offect, entre otras marcas.

 

La segunda noche abrió con la platica de Ricardo Casas, uno de los diseñadores mexicanos que más están dando de que hablar hoy en día. Ricardo platicó sobre su minucioso y detallado acercamiento a sus proyectos que van desde productos hasta mobiliario y espacios de interiores, con algunas colaboraciones con arquitectos y artistas. El cierre estuvo a cargo de Arturo Revilla & Ricardo Sosa, quienes colaboraron en la instalación Plastic Spatial Machine y dieron un interesante giro a la idea que todos teníamos sobre el plástico, no solo justificando su uso para el proyecto sino también replanteando la concepción que se tiene sobre el.

 

Los talleres de DECODE 2015 fueron una oportunidad única para que jóvenes (y no tan jóvenes) creativos tuvieran un acercamiento muy personal a los invitados al Festival para aprender sobre sus procesos y metodologías por medio de ejercicios de diseño que realizaron el Sábado y Domingo durante el día. Además de los conferencistas, otros creativos como Laura Noriega, Iker Ortiz, Vicente Tapia y Ricardo Bideau participaron en los talleres simultáneos de DECODE en la Escuela Adolfo Prieto. Algunos inclusive realizaron distintas actividades dentro del Parque Fundidora.

 

Uno de los protagonistas del Festival fue la exposición Generación DECODE 2015 que presentó el trabajo de jóvenes diseñadores graduándose de la carrera de Diseño Industrial en las ciudades de Monterrey y Puebla. La exposición presenta el potencial creativo que existe y presenta una plataforma para su vinculación con la industria. Durante el festival se realizaron recorridos guiados con la participación de varios de los diseñadores que forman parte de la Generación DECODE 2015.

 

Otro highlight de este año fueron los Sketching Battles, un concurso “en vivo” donde diseñadores se enfrentaron cara a cara con sus dibujos. Con un tiempo definido, cada participante tenía que dibujar de acuerdo al brief presentado en ese momento, y un jurado compuesto por los conferencistas seleccionaba los mejores al final de cada ronda hasta llegar al campeón de esta primera edición, Daniel Ornelas.

 

Por su parte, los patrocinadores de DECODE tuvieron un rol activo durante el Festival. Los asistentes estuvieron realizando Networking en el Beer Garden de Indio y relajarse en el TIPIVILLE por Finito Lab que mostró en sitio su nuevo servicio de impresión 3D. Laux Gallery mostró moodboards del proceso de creación de sus obras por Blast, Orion, Grand Chamaco, entre otros.  

 

La última actividad del Festival perteneció a los participantes de los talleres. Cada taller presentó en el escenario de DECODE los resultados de los ejercicios acompañados por los talleristas, dando una gran idea de los que se logró en estos días del Festival.   

 

DECODE es sin duda un epicentro creativo para Monterrey que cada año reúne a más diseñadores de todo México, impulsando el desarrollo colectivo del diseño en México.

 

1 Comment

Comment

Generación DECODE 2015 por Regina Pozo

Decode es una plataforma de Diseño creada en el 2013 por Diseñadores Industriales preocupados por integrar al sector estudiantil en la vida profesional de su ciudad, Monterrey. Hoy la influencia de Decode, se extiende hacia diversos estados de la República y las actividades de dicha plataforma se llevan a cabo con fuerza en la Ciudad de Monterrey, al mismo tiempo que migran parte de su infraestructura para mostrar a los seleccionados en la Ciudad de México y amplificar así, sus resultados.

A tres años de arduo trabajo para solidificar exitosamente esta infraestructura de promoción cultural, el frente de exhibición del festival Decode, presenta dentro del Centro de las Artes de Monterrey a la nueva Generación Decode 2015.        

La exhibición esta compuesta por 28 proyectos finalistas, en dónde parte deldel talento es poblano, al ser Puebla el estado invitado de Generación Decode. De él, fueron seleccionados 9 propuestas de jóvenes diseñadores, los cuales se mostraron a un buen nivel competitivo tanto en sus conceptos, como en los procesos de realización de sus diseños. Monterrey cuenta con 23 participantes dentro del cuerpo de finalistas, lo que a su vez comprueba, que existe una oferta variada en educación y perfiles de diseñadores industriales. Esta mezcla de contextos, convirtieron el proceso de selección en una rica actividad para el cuerpo de Jurados, los cuales tuvimos que seleccionar a los finalistas entre aproximadamente 110 entradas participantes. Es grato ver, como cada año, las propuestas de Diseño Industrial recibidas y seleccionadas por Decode, han ido desarrollándose y madurando.

Acerca del proceso de jurado, este año generamos cambios positivos que esperamos sienten nuevos precedentes para las Generaciones Decode del futuro. Los criterios de selección se fijaron para elevar los estándares de las propuestas,  en búsqueda de promover diseño más relevante y de mejor calidad. Es por eso que establecimos un nuevo sistema de menciones, las cuales premiaron a las propuestas que cumplieron de manera integral con los requisitos abajo incluidos en la tabla de criterios de selección. Nótese entonces, que las menciones fueron seducidas por el enfoque social o conceptual de las propuestas ganadoras de dicha distinción.

¡Felicidades a todos los participantes seleccionados!

_

Regina Pozo
Presidenta del Jurado
Generación DECODE 2015

Comment

Comment

¡Casa llena! Evento de Inauguración Generación DECODE 2015

El pasado Jueves 13 de Agosto se inauguró la exposición Generación DECODE 2015 en la Nave Generadores del Centro de las Artes, Parque Fundidora de la ciudad de Monterrey. En la tercera edición de esta exposición itinerante, 28 proyectos de alumnos y recién graduados de las universidades de la ciudad de Monterrey y Puebla encuentran una plataforma para integrarse a la vida profesional.

Cientos de personas asistieron al evento que marca el inicio de las actividades del Festival de Diseño DECODE que se celebrara los días 25, 26 y 27 de Septiembre en la Nave Generadores.

Compra tu boleto en línea y aprovecha un 30% de descuento utilizando el código INAUGURACION (valido hasta el Martes 18 de Agosto)

Comment

Comment

Resultados Generación DECODE 2015


Generación DECODE es una exhibición itinerante con publicación física y electrónica que busca impulsar los nuevos talentos en el diseño de la ciudad de Monterrey. El Jurado seleccionó a los mejores proyectos que recibimos en la convocatoria, resultando en 31 proyectos de estudiantes de Monterrey y Puebla.
 
La exposición abrirá el 13 de Agosto en la
Nave Generadores del Centro de las Artes, Parque Fundidora Monterrey NL.
 
Únete a nuestra página de Facebook y cuenta de Twitter para estar pendiente de nuevos avisos y eventos de DECODE 2015.

Comment

Comment

Sesión del Jurado - Generación DECODE 2015

Generación DECODE es una exhibición itinerante con publicación física y electrónica que busca impulsar los nuevos talentos en el diseño de la ciudad de Monterrey. Para lograr un intercambio cultural que enriquezca el proyecto a nivel nacional, la exhibición viaja a la ciudad de México para participar en el Abierto Mexicano de Diseño e invitamos a una ciudad a participar en la convocatoria, este año fue el turno de Puebla.
 
Para seleccionar la siguiente Generación DECODE, se generó una convocatoria abierta donde recibimos más de 120 proyectos de alumnos y recién graduados de más de 10 universidades de las ciudades de Monterrey y Puebla. Invitamos a un grupo elite de personas que consideramos agentes de cambio en sus campos de acción a formar parte del jurado, cada uno juzgando los proyectos desde su perspectiva enriqueciendo la visión de DECODE de impulsar el diseño como herramienta para transformar a México.

Jurado Generación DECODE 2015

Regina Pozo
Presidenta del Jurado GD 2015
Curadora Independiente, México DF

Oscar Estrada
CEO en Epigrafa SC
www.oscarestrada.info

Alberto Fernández
Presidente Coparmex NL
www.coparmex.org.mx

Cesar Guerrero
S-AR stación Arquitectura
www.s-ar.mx

Salvador Miranda
CEO en Ciento Once, IHO Espacios
www.iho.com.mx

Los 30 proyectos seleccionados serán anunciados por medio de nuestras redes sociales en los próximos días.

 

Comment

Comment

Plática sobre coleccionismo de diseño con Regina Pozo

REGINA POZO estuvo a cargo de Archivo Diseño y Arquitectura del 2012 a 2015. El día de ayer en su charla nos compartió la concepción del proyecto y sus logros como espacio dedicado a la difusión y coleccionismo del diseño. Regina se encuentra en Monterrey para liderear el jurado de Generación DECODE 2015 durante el proceso de selección.


Muchas gracias a todos los asistentes y en especial a CONARTE NUEVO LEON por todo el apoyo.

Comment

Comment

Festival de Diseño DECODE 2015

FESTIVAL DE DISEÑO
DECODE 2015

Conferencias / Talleres / Exposiciones / Paneles /
Proyecciones / Fiestas / Instalaciones / Concursos

Escuela Adolfo Prieto + Nave Generadores
Centro de las Artes, Parque Fundidora Monterrey, NL
Septiembre 25, 26 y 27

Comment

Comment

DECODE visita Guadalajara

¡Gracias a todos los que nos acompañaron ayer en la plática que dimos en Nevermind organizada por nuestros amigos de Emerge MX en Guadalajara! Emerge son nuestros embajadores DECODE de esta ciudad, así que búsquenlos si están interesados en venir al Festival en Monterrrey.

Comment

Comment

Fuera de Contexto: Decodificando DECODE

El siguiente panel por Fuera de Contexto tuvo lugar durante el marco del festival de diseño Design Decode en Monterrey el pasado Septiembre. FdC se dio la tarea de sentar a participantes del evento, organizadores y patrocinadores en una misma mesa para discutir cómo este festival y eventos similares aportan o no a la escena de diseño en el país.

Les presentamos el audio del panel de clausura que tuvimos la oportunidad de facilitar en el festival de diseño Design Decode en Monterrey en Septiembre de 2014. Nos dimos a la tarea de sentar a participantes del evento, organizadores y patrocinadores en una misma mesa para discutir cómo este festival y eventos similares aportan o no a la escena de diseño en el país. Participan: Verónica González, Alexis del Toro, Pedro Arturo Ruiz, Jorge Diego Etienne y Saúl Caballero.

Comment

Comment

Ganadores Beca Domus

Queremos felicitar a los dos proyectos ganadores de la beca para un curso de verano en la Domus Academy en Milán.

Los ganadores son:

Abraccio por Humberto Cantú

Escher por César Llanos y Jimena Rodríguez

¡Felicidades!

Comment

Comment

¡Muchas gracias!

Gracias por haber asistido a la segunda edición de DECODE y disfrutar de los diferentes talleres, conferencias, actividades, música y fiesta. 

¡Esperamos verlos el próximo año!

Comment